Exposición AUSENCIA
Reflexionar sobre la memoria y la identidad. UNa propuesta visual íntima y sensorial, que reúne obras de platería, dibujo y pintura.
Reflexionar sobre la memoria y la identidad. UNa propuesta visual íntima y sensorial, que reúne obras de platería, dibujo y pintura.
¿Libros largos o cuentos breves? ¿Leer por placer o por utilidad? ¿En papel, digital o en audio? 🤔En este taller, el músico y escritor Carlos Lloró nos invita a reflexionar sobre estas preguntas y a descubrir herramientas prácticas y entretenidas para diseñar nuestros propios hábitos de lectura.
Ediciones UCT junto al Gremio de Editores del Sur, les invita a participar en la charla:
“Derechos de Autor en el Contexto Institucional: Gestión Integral de Derechos Morales", dirigido por la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica, Blanca Villalobos.
Ediciones UCT invita a la 3ª Edición de la Fiesta del Libro de la Araucanía La actividad traerá a la capital regional las últimas tendencias en literatura nacional junto a grandes exponentes: Pablo Simonetti, Daniel Villalobos, Francisco Ortega, Solange Lackington, Margarita Canio, Dënver (DJ Set), Antonella Estévez, María José Rodríguez, entre otros. Ediciones UCT llevará […]
El 12 y 13 de septiembre, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) será escenario de la VIII Feria de Homenaje al Libro Indígena e Intercultural, un encuentro gratuito que reunirá, por segundo año consecutivo, a autores y autoras de pueblos originarios junto a más de 20 editoriales provenientes de diversas regiones del país.
Los mitos y leyendas del campo chileno se hacen presente de la mano de una original obra.
Conversatorio de cierre con los artistas de la exposición Ausencia (Jorge Medel y Sofía de la Peña) en colaboración con el departamento de artesanías.
El valor de la cultura en las economías locales, el territorio y la identidad. Conferencia: "Lo cultural como contenido de desarrollo sostenible", Miguel Bolt- Festival Fungi, director ejecutivo. Mesa conversación: "Culturas, Economías y territorios" María Isabel Helmke, Gerenta Corporación Cultural Semanas Musicales Frutillar, ciudad creativa de la música UNESCO. Paula Delgado, Encargada de Cultura de […]
El Coro Sinfónico UCT se presentará este miércoles 24 de septiembre con su concierto "De lo Sacro a la Ópera" dirigido por el maestro Eduardo Gajardo Schmidlin.
Cultura, bienestar e innovación social Conferencia: "Teatro como herramienta de transformación social", Malucha Pinto, actriz. Mesa de conversación: "Cultura, bienestar e innovación social" Centro de Salud Familiar, Fundo el Carmen. Programa Quiero mi barrio. Servicio Local de Educación Costa Araucanía. (SLEPCA) Martes 30 de septiembre, 10:00 hrs. Centro Cultural Municipalidad de Carahue, Manuel Montt 295.
Cuerdas que narran, maderas que respiran Del 1 al 3 de octubre de 2025. Charlas - Conferencia - Conciertos Lucas Torres, guitarra latinoamericana, miércoles 1- 19:30 hrs Auditorio AAM, Campus Menchaca Lira Miguel Espinoza, guitarra clásica, jueves 2 - 19:30 hrs Auditorio AAM, Campus Menchaca Lira Alex Panes, Guitarra Barroca y Tiorba, jueves 2 - […]
Cuerdas que narran, maderas que respiran. Roberto Allende, Luthier Maestro Artesano Aprendiz 2024, miércoles 1 -11:00 hrs Cecrea
Cuerdas que narran, maderas que respiran. Lucas Torres, guitarra latinoamericana, miércoles 1- 19:30 hrs Auditorio AAM, Campus Menchaca Lira
Julio Muñoz, Luthier, jueves 2 - 16:00 hrs. Auditorio Biblioteca, Campus Norte
Cuerdas que narran, maderas que respiran. Miguel Espinoza, guitarra clásica y Alex Panes, Guitarra Barroca y Tiorba, jueves 2 – 19:30 hrs Auditorio AAM, Campus Menchaca Lira.
Ediciones UCT en la 14ª Primavera del Libro vuelve al Parque Estadio Nacional Podrás encontrarte con más de 200 editoriales independientes y universitarias, nacionales e internacionales, además de un espacio dedicado a las infancias, presentaciones y lanzamientos de libros, música, teatro y mucho más. 3 al 5 de octubre 📍Parque Estadio Nacional (a pasos de […]
Cuerdas que narran, maderas que respiran. Patricio Lagos, Luthier, viernes 3 - 16:00 hrs. Auditorio H2, Campus San Francisco
Cuerdas que narran, maderas que respiran. Andres Pardo, Guitarra Latinoamericana Viernes 3 - 19:30 hrs Auditorio H2, Campus san Francisco Artista invitado: Claudio Aguila