Este encuentro reune durante agosto a estudiantes de violín, viola, violonchelo, contrabajo y otros instrumentos en 4 jornadas, 3 de preparación y una presentación final.
"Significa un renacer como músico y una revelación del instrumento como más que una cadena de notas. Esta nueva canalización de cada obra es lo que quiero compartir con la gente." señala el intérprete.
.Cartografía de Sitios de Memoria en la Araucanía, una aproximación fotográfica Es una instancia para valorizar la imagen fotográfica como elemento objeto de construcción colectiva y colaborativa de la memoria histórica, es un aporte visual en. un esfuerzo por no perderla en generaciones posteriores, como un referente o guía de lo que se busca mejorar […]
El libro será comentado por el académico del Departamento de Lenguas, Marcelo Garrido y el Historiador de la Universidad San Marcos de Lima, Ricardo Pinto-Bazurco. Este libro es una reedición que celebra la vida y obra de Raúl Porras Barrenechea, un destacado humanista peruano, y su conexión con el legado de José Toribio Medina. La […]
Una instancia para valorizar la imagen fotográfica como elemento objeto de construcción colectiva y colaborativa de la memoria histórica, es un aporte visual en un esfuerzo por no perderla en generaciones posteriores, como un referente o guía de lo que se busca mejorar a nivel institucional y social.