Presentación de Soliloquios. Poesía desde la antesala de la vida en campus San Francisco

La publicación de Soliloquios es un acontecimiento que honra la madurez creativa y la delicadeza de una voz poética que se abre camino acompañada por una comunidad que avanza con fuerza y sensibilidad.

En la Sala de Docencia del Campus San Francisco, con un público que llenó cada asiento, se presentó Soliloquios, el nuevo libro de poemas de Victoria Santander, integrante de Sureñas. El lanzamiento se enmarcó en el trabajo de esta comunidad que reúne a más de 200 mujeres de La Araucanía, con el objetivo de visibilizar y dar valor a la escritura femenina en el sur de Chile.

La académica del Departamento de Lenguas y directora del grupo, Alejandra Contreras, destacó la importancia de este espacio colectivo. «Para nuestro proyecto es muy importante la presentación de este libro porque nos permite cumplir con uno de los grandes objetivos que nos hemos trazado, que es visibilizar la escritura de mujeres en la región».

Por su parte, la autora del libro, Victoria Santander, valoró el respaldo recibido y subrayó que «como mujer escritora es muy satisfactorio contar con el apoyo de Sureñas en un camino que muchas veces suele ser difícil», añadiendo que ese acompañamiento facilita la continuidad de la práctica poética. 

La actividad fue vivida con entusiasmo por las asistentes, entre ellas Aida Riveros, quien quien aplaudió la instancia, «me encantó ver que una mujer está publicando su libro, eso es maravilloso, porque es una forma de reconocer el trabajo que hacemos las escritoras», y destacó que cada lanzamiento reafirma el sentido comunitario y el reconocimiento mutuo entre las autoras.

La publicación de Soliloquios es un acontecimiento que honra la madurez creativa y la delicadeza de una voz poética que se abre camino acompañada por una comunidad que avanza con fuerza y sensibilidad.

 

Entradas anteriores

Sobre Héroes y Tumbas

SOBRE HÉROES Y TUMBAS, de Ernesto Sábato Hoy, aprovechando que esta semana se cumple un aniversario más del nacimiento de Ernesto Sábato, no voy a recomendar especialmente un libro suyo,

Leer más »

Cartas a Theo

CARTAS A THEO, de Vincent van Gogh En 1990, cien años después de la muerte del pintor Vincent Van Gogh, su cuadro “Retrato del Dr. Gachet” fue subastado y vendido

Leer más »

Fantasía

Fantasía, Estudios Disney En la séptima versión de la ceremonia de los Premios Óscar, en 1934, se premió por primera vez a la música que acompañaba a un film. Desde

Leer más »

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn