La propuesta visual de la obra de Lito Mille nos acerca al telar mapuche desde una lectura
actualizada que relaciona los textiles ancestrales con la figura del código QR como
contenedor de información reservada y celosamente guardada en patrones geométricos, a
la cual se accede desde los dispositivos celulares.