
«No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente», Virginia Woolf.

Carla Llamunao, poeta: “No soy la misma desde que se publicó el libro”
En tiempos de inestabilidad política, económica y, por qué no decirlo, mental, pareciese que un poco de cobijo, un abrazo que rodea el cuello o simplemente una palabra de aliento

El resplandor residual del Big Bang o la canción de Supernova que aún no escuché (versión extendida)
Entre los ruidos o resonancias, o insights, que vertebran el acontecer y nutren la poesía de Felipe Caro, se encuentra su fecunda amistad con otros poetas de su generación, muchos de ellos compañeros de viaje en el taller literario del entrañable escritor temuquense Guido Eytel

Prodigiosos músicos italianos en Chile
”La música es algo muy instintivo. La técnica es importante, pero nuestra personalidad mucho más”

2da versión de la Fiesta del Libro debate sobre la necesidad de un evento anual en La Araucanía
Diferentes actores que participaron durante los tres días del evento literario valoran el espacio, esperando que se transforme en una instancia anual para conocer el trabajo que se realiza en la región.

Presentación de “Nada o el vacío observable del espacio”
El pasado 7 de agosto se realizó la presentación regional del libro ganador de la
convocatoria de poesía en La Araucanía. La poeta Damsi Figueroa (Talcahuano, 1976) y el
escritor Carlos Lloró (Cuba, 1970) dialogaron junto a Felipe Caro. Esto es parte del
registro de dicha jornada.

Dúo detrás de Piano Entre Cordilleras: «Queremos evocar lo mejor de ambos países y demostrar desde la sonoridad que no somos muy distintos en términos musicales»
El próximo 14 de agosto a las 19 horas, el recinto cultural universitario será testigo del dúo conformado por el maestro Luis Orlandini. uno de los más respetados maestros de la guitarra en Chile, y su antiguo alumno Raimundo Luco, lo que promete ser una velada prometedora. No se necesita entrada para asistir al evento.
Categorías:
Entradas anteriores:

