Día de la Danza en UC Temuco

Araucanía en Escena llenó de ritmo y color el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco en el Día de la Danza.

Araucanía en Escena llenó de ritmo y color el Aula Magna UCT

Con una masiva asistencia de público, el pasado martes 29 de abril se celebró en el Aula Magna UCT el Día Internacional de la Danza 2025 con el espectáculo «Araucanía en Escena», un encuentro que reunió a destacadas compañías de danza de Temuco en una jornada llena de energía, talento y diversidad artística.

La actividad, organizada por el Portal Artístico Aula Magna de la Dirección de Extensión Académica y Cultural de la Universidad Católica de Temuco, tuvo como objetivo celebrar el lenguaje universal del movimiento y poner en valor el trabajo que realizan agrupaciones de danza de distintos estilos en nuestra ciudad.

Sobre el escenario convivieron expresiones como la danza espectáculo, las danzas urbanas, el folklore, la danza árabe, el Kpop, las danzas latinas y los estilos teens, kids y heels, entre otros. El resultado fue una noche vibrante, que hizo vibrar a una audiencia entusiasta que repletó el Aula Magna desde temprano.

El encuentro fue una oportunidad única para visibilizar el talento y la diversidad de propuestas coreográficas que coexisten en Temuco, y para acercar a la comunidad al arte del movimiento desde una mirada abierta, inclusiva y gratuita.

 

Revive el momento revisando las fotos de la jornada.

Entradas anteriores

Sobre Héroes y Tumbas

SOBRE HÉROES Y TUMBAS, de Ernesto Sábato Hoy, aprovechando que esta semana se cumple un aniversario más del nacimiento de Ernesto Sábato, no voy a recomendar especialmente un libro suyo, sino al autor mismo; un autor que, por lo demás, no necesita recomendación. Aún así, al final añadiré un par

Leer más »

Cartas a Theo

CARTAS A THEO, de Vincent van Gogh En 1990, cien años después de la muerte del pintor Vincent Van Gogh, su cuadro “Retrato del Dr. Gachet” fue subastado y vendido al empresario japonés Ryoei Saito por 82.5 millones de dólares, convirtiéndose, en ese momento, en la pintura más cara del

Leer más »

Fantasía

Fantasía, Estudios Disney En la séptima versión de la ceremonia de los Premios Óscar, en 1934, se premió por primera vez a la música que acompañaba a un film. Desde entonces, grandes bandas sonoras han complementado las emociones que produce la imagen completa en el espectador. No obstante, en la

Leer más »

La Muerte del Comendador

LA MUERTE DEL COMENDADOR, de Haruki Murakami Los habitantes de los mundos creados por Haruki Murakami, escritor japonés nacido en 1949, son personas ordinarias atrapadas en circunstancias extraordinarias: he ahí uno de sus poderosos atractivos. Sus grandes novelas, como La caza del carnero salvaje, 1q84, El fin del mundo y

Leer más »

Nagarjuna, Abandono de la discusión.

(Siruela, 2006) El erudito Juan Arnau preparó esta edición de un famoso tratado del filósofo hindú Nagarjuna, quien se hizo presente en este planeta durante la segunda mitad del siglo II y primera del III. Nagarjuna creó una escuela filosófica, la madhyamaka (camino del medio), que en algo resuena con

Leer más »

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn