
KOMÜTUWE
PABLO LINCURA
15 de abril al 19 de mayo de 2025
La realización de esta muestra está dada por la necesidad de indagar sobre la época en que los mapuche fueron exiliados de su propia tierra y puestos en reducciones, es decir, los años que siguieron al 1860. A partir de ese entonces, se transformó el paisaje e ingresaron muchos elementos nuevos a la forma de vida mapuche.
Aquella interacción con la cultura chilena dio paso a la Araucanía que conocemos hoy en día.
Si bien esta serie de pinturas al óleo no habla directamente de eso, son imágenes que invitan a fantasear e imaginar momentos que han sido relatados y registrados a través de la historia reciente, un recorrido visual que retrata la realidad contemporánea al mismo tiempo que evoca y añora viejos tiempos, intentando encontrar nuestro propio lugar ahí. Mirarnos a nosotros mismos es reconfigurar la conciencia histórica que se nos ha negado como pueblo.
“Komütuwe” en mapuzugun se podría traducir como “espejo”, y la idea de este proyecto es que los espectadores puedan reconocerse en las imágenes, y sentirse apelados con respecto de su identidad mapuche, champurria o chilena. Sobre todo, porque las imágenes tienen que ver con esta región.

Pablo Lincura
Pablo Lincura (Chile, 1987) Licenciado en Artes con mención en Pintura de la Universidad de Chile. Luego de terminar sus estudios de pregrado ingresó a un postgrado en Historia del Arte en China, para después radicarse durante 8 años en el gigante asiático. Se ha dedicado a la pintura al óleo de figuras humanas y otros temas, utilizando colores vivos y brillantes, falsas perspectivas, y elementos decorativos. Emplea símbolos de la cultura pop, a veces tomando algunos aspectos de la estética latinoamericana, o de otras culturas. Actualmente se encuentra cursando la carrera de Pedagogía en Lengua y Cultura Mapuche en la Universidad Católica de Temuco.