La pinacoteca de la Universidad Católica Temuco fue concebida en el año 1982 mediante un trabajo de gestión y voluntad de tres instituciones que, en conjunto, plantearon la necesidad de contar con un testimonio que permitiera enaltecer los valores culturales de nuestra tierra. Gracias a esta visión y, por medio de generosas donaciones de artistas locales, se logró cimentar un imaginario, una identidad y una memoria a través de la pintura.
Dos años después, la Universidad Católica de Chile sede Temuco, para conmemorar sus 25 años de vida académica, invitó a los artistas a participar del Primer Salón Nacional de Arte, mención Pintura. Dicho evento se inscribió como un hecho cultural inédito para la Araucanía y como única actividad que ha logrado congregar más de 250 obras y nombres de los artistas más destacados de la plástica local y nacional. El jurado responsable de otorgar los tres principales premios y menciones honoríficas fue presidido por un ilustre de la plástica nacional, Nemesio Antúnez. Este llamado nacional tuvo como resultado la donación de 20 obras que fueron incorporadas a la colección.
Asimismo, las obras que han sido donadas por artistas expositores de la Galería de Arte a partir del año 2003 contribuyeron a incrementar la colección, que en la actualidad cuenta con un total de 45 obras. A partir del 2013, año en que se inaugura la Sala, la Galería estableció como política solicitar a los expositores invitados, que voluntariamente donaran una obra para incrementar la antigua pinacoteca UCT.